Clima:
Debido a la presencia de la cordillera de los Andes y según la influencia del mar, el Ecuador continental se halla climatológicamente gragmentado en diversos sectores. Además, a causa de su ubicación ecuatorial, cada zona climática presenta sólo dos estaciones: la húmeda y la seca.

Flora y fauna:
Posee una rica fauna y flora por lo que se encuentra dentro de la lista de los países megadiversos.
El bioma de selva bosque troncales extiende por la mayor parte de su territorio, mientras que en el occidente se encuentra también el bioma del bosque seco y de los manglares.
Las islas Galápagos poseen una gran variedad de expécies endémicas, fueron estudiadas por el celebre naturista inglés Charles Darwin. Las islas han ganado a nivel mundial debido a als particularidad de su teoría fauna, especialmente de las tortugas conocidas como ''Galapagos''
Gastronomía:
A pesar de ser un país pequeño, la gastronomía de Ecuador es bastante variada, esto se debe a que dentro del país se encuentran cuatro regiones naturales (costa, sierra, oriente y región insular) las cuales tienen diferentes costumbres y tradiciones.
- pescado: suele comerse en la costa ecuatoriana, es conseguido de las agua del Océano Pacífico o de las innumerables ríos navegables de la zona. Entre los principales pescados se encuentran el picudo, alborada, dorado, corvina, chame, y trucha.
- Plátano: Ecuador es un principal país explotador de plátano, por lo que este representa un importante elemento en la gastronomía, en especial en la costa ecuatorial. Existen tres principales variedades de plátano: los plátanos verde y maduros deben cocinarse antes de ser ingeridos, suelen comerse frito, asado o hervido y el guineo es el nombre típico de la banana ecuatoriana; suele comerse crudo como una fruta cualquiera.
- Platos típicos:
Ceviche
Bolón de verde
Cangrejada
Fanesca
